The post La Importancia de tener un Plan de Vida appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>Un plan de vida es una guía personal que define los objetivos, valores y acciones que una persona quiere seguir a lo largo de su vida para alcanzar bienestar y éxito en diferentes áreas, como la profesional, personal, financiera, social y emocional. Es un mapa que ayuda a tomar decisiones alineadas con los propósitos y aspiraciones individuales.
Aquí algunos de los principales beneficios:
1. Mayor claridad y propósito
Te ayuda a definir qué quieres lograr en la vida y por qué, evitando sentirte perdido o sin rumbo.
2. Enfoque y motivación constante
Al establecer metas claras, te mantienes motivado y sabes qué acciones tomar para avanzar.
3. Mejor gestión del tiempo y prioridades
Te permite organizar tus actividades, evitando distracciones y enfocándote en lo realmente importante.
4. Estabilidad financiera
Con un plan financiero incluido, puedes administrar mejor tu dinero, ahorrar, invertir y evitar deudas innecesarias.
5. Crecimiento personal y profesional
Te ayuda a desarrollar nuevas habilidades, mejorar tu educación y alcanzar tus aspiraciones laborales o empresariales.
6. Mejores relaciones personales
Al incluir objetivos en el área social y familiar, fortaleces la comunicación y el tiempo de calidad con las personas que valoras.
7. Reducción del estrés y la ansiedad
Saber que tienes un camino definido te da tranquilidad, evitando preocupaciones innecesarias sobre el futuro.
8. Capacidad de adaptación
Un plan de vida es flexible, permitiéndote ajustarlo cuando enfrentas cambios o nuevas oportunidades.
9. Sentimiento de logro y satisfacción
Cada meta alcanzada te brinda confianza y satisfacción personal, impulsándote a seguir creciendo.
Conclusión: Tener un plan de vida te ayuda a vivir con propósito, tomar mejores decisiones y aprovechar al máximo cada oportunidad. ¿Ya tienes el tuyo? ¿Qué estas esperando para empezar a crear uno?
Los sueños por sí solos no se cumplen mágicamente, sino que requieren convertirse en objetivos y metas concretas para hacerse realidad.
Los sueños son aspiraciones o deseos, pero sin un plan de acción, pueden quedar en simples ideas.
Los objetivos y metas implican un proceso estructurado con pasos claros, esfuerzo y compromiso.
Ejemplo práctico:
Sueño: «Quiero tener mi propio negocio.»
Objetivo: «En 6 meses, desarrollaré un plan de negocio y buscaré financiamiento.»
Metas: «Cada semana investigaré sobre emprendimiento, haré una propuesta de valor y contactaré posibles socios.»
Apps recomendadas que creemos pueden ayudarte
Si buscas una herramienta todo en uno, Notion y Todoist son excelentes opciones. Si quieres enfocarte en hábitos, Habitica y Fabulous pueden motivarte más.
The post La Importancia de tener un Plan de Vida appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post 5 Claves para Impulsar tu Negocio en 2025 appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>La IA ya no es una tendencia del futuro; es una realidad del presente. Implementar soluciones de IA puede ayudarte a automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos y mejorar la experiencia del cliente. Desde chatbots para servicio al cliente hasta análisis predictivos, la IA puede ser un gran aliado en la eficiencia y personalización de tus servicios.
La innovación debe ser parte del ADN de tu empresa. Fomenta un entorno donde las ideas nuevas sean bienvenidas y premiadas. Establece equipos de innovación y permite que todos los empleados contribuyan con ideas para mejorar productos, servicios o procesos internos.
Los consumidores están cada vez más conscientes de la sostenibilidad. Integrar prácticas ecológicas no solo es bueno para el planeta, sino que también puede ser un diferenciador clave en el mercado. Considera el uso de materiales reciclables, la reducción de desperdicios y la eficiencia energética en todas tus operaciones.
La personalización es clave para captar y retener clientes. Utiliza datos para entender mejor a tus clientes y ofrecerles productos o servicios que realmente necesitan. Desde recomendaciones personalizadas hasta campañas de marketing segmentadas, la personalización crea una conexión más fuerte con tu audiencia.
El mundo de los negocios cambia rápidamente, y tu equipo debe estar al día. Invierte en la formación continua de tus empleados para asegurarte de que tienen las habilidades necesarias para enfrentar los retos del mercado actual. Programas de capacitación en habilidades digitales, liderazgo y gestión del cambio son esenciales.
El éxito en 2025 dependerá de tu capacidad para adaptarte y evolucionar. Implementando estas cinco estrategias, estarás mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el futuro tiene para ofrecer.
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Comparte tus pensamientos en los comentarios y dinos qué estrategias ya estás implementando en tu empresa.
¡No olvides seguirnos para más consejos sobre negocios y emprendimiento!
#Negocios2025 #Innovación #Sostenibilidad #Personalización #CapacitaciónContinua
The post 5 Claves para Impulsar tu Negocio en 2025 appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post ¿Cómo hacer correctamente mis planes para el próximo año nuevo? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>Establecer planes te ayuda a definir claramente tus objetivos. Al tener metas específicas, sabrás hacia dónde te diriges y podrás concentrar tus esfuerzos de manera más efectiva.
2. Enfoque y Dirección
Los planes proporcionan un enfoque claro y una dirección definida. Te ayudan a evitar la deriva y a concentrarte en lo que realmente importa, evitando distracciones que podrían alejarte de tus metas.
3. Motivación Continua
Tener planes con metas bien definidas puede ser una fuente constante de motivación. Ver tu progreso y alcanzar hitos te animará a seguir esforzándote hacia tus objetivos.
4. Organización y Estructura
Los planes te brindan una estructura organizativa. Al desglosar tus metas en pasos más pequeños y manejables, puedes abordar cada tarea de manera más eficiente, lo que facilita el seguimiento y la realización de tus objetivos.
5. Medición de Progreso
Los planes te permiten medir tu progreso a lo largo del tiempo. Esto es esencial para evaluar qué está funcionando, qué ajustes se deben realizar y para celebrar tus logros a lo largo del camino.
6. Adaptabilidad y Flexibilidad
Aunque es importante tener planes, también es crucial ser flexible. La vida puede presentar sorpresas inesperadas, y la capacidad para adaptarse y ajustar tus planes según sea necesario es clave para superar obstáculos y cambios inesperados.
7. Gestión del Tiempo
Los planes te ayudan a administrar tu tiempo de manera más efectiva. Al tener una hoja de ruta clara, puedes asignar recursos y tiempo de manera más eficiente, evitando la procrastinación y maximizando tu productividad.
8. Reducción del Estrés
Saber qué esperar y tener un plan para abordar los desafíos puede reducir el estrés y la ansiedad. Los planes ofrecen una sensación de control y preparación para enfrentar cualquier situación.
9. Aprendizaje Continuo
Al establecer planes, te comprometes a un proceso continuo de aprendizaje y mejora. Cada paso y experiencia, ya sea un éxito o un desafío, te brinda oportunidades de aprendizaje valiosas.
10. Autoempoderamiento
Establecer planes te brinda un sentido de empoderamiento personal. Te conviertes en el arquitecto de tu futuro y tomas medidas concretas para alcanzar tus aspiraciones.
En resumen, hacer planes para el próximo año no solo te ayuda a alcanzar tus metas, sino que también mejora tu enfoque, motivación y capacidad para enfrentar los desafíos de manera más efectiva.
1. Reflexiona sobre el año actual
Antes de hacer nuevos planes, reflexiona sobre el año que está por terminar. Identifica tus logros, desafíos y lecciones aprendidas. Esto te ayudará a tener una base sólida para establecer metas realistas y significativas para el próximo año.
2. Define tus objetivos:
Establece metas claras y específicas para el próximo año. Pregúntate a ti mismo qué es lo que realmente quieres lograr en diferentes aspectos de tu vida, como profesional, personal, salud, relaciones, etc. Sé realista al establecer tus metas, pero también desafiante.
3. Prioriza tus metas:
No todas las metas tienen la misma importancia. Prioriza tus objetivos para que puedas concentrarte en aquellos que son más importantes y estratégicos para ti. Esto te ayudará a evitar sentirte abrumado y a dirigir tu energía hacia lo que realmente importa.
4. Desglosa tus metas en tareas más pequeñas:
Dividir tus metas en tareas más manejables facilita el seguimiento y la realización de tus objetivos. Crea un plan detallado con pasos específicos que te acerquen a tus metas a corto y largo plazo.
5. Establece plazos:
Asigna plazos realistas a tus metas. Esto te dará un sentido de urgencia y te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos a medida que avanza el año.
6. Considera posibles obstáculos:
Anticipa posibles desafíos y obstáculos que puedas enfrentar en el camino. Piensa en estrategias para superarlos y estar preparado para ajustar tus planes si es necesario.
7. Crea un plan de acción:
Desarrolla un plan detallado que incluya las acciones específicas que tomarás para alcanzar tus metas. Esto puede incluir la adquisición de nuevas habilidades, la búsqueda de recursos o la construcción de una red de apoyo.
8. Mide tu progreso:
Establece indicadores para medir tu progreso a lo largo del año. Esto te permitirá realizar ajustes si es necesario y celebrar tus logros a medida que avanzas hacia tus metas.
9. Ajusta según sea necesario:
La flexibilidad es clave. Si encuentras que tus circunstancias cambian o que ciertos aspectos de tus planes no son realistas, no dudes en ajustarlos. La adaptabilidad te ayudará a mantenerte en camino hacia el éxito.
10. Cuida de ti mismo:
Asegúrate de incluir metas relacionadas con tu bienestar y equilibrio personal. No sacrifiques tu salud física y mental en busca de metas más ambiciosas. Un enfoque equilibrado te permitirá disfrutar del proceso y mantener una vida saludable.
Recuerda que la clave para el éxito en la planificación del próximo año es la consistencia y la dedicación. ¡Éxitos en tus planes para el próximo año!
The post ¿Cómo hacer correctamente mis planes para el próximo año nuevo? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post ¿Qué es La Redacción Ejecutiva? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>La redacción ejecutiva es de gran importancia en el ámbito empresarial y profesional por varias razones clave:
La redacción ejecutiva desempeña un papel crucial en la comunicación empresarial, ayudando a los líderes a comprender rápidamente la información relevante, tomar decisiones informadas y mantener una comunicación eficiente en un entorno empresarial dinámico.
Algunas características de la redacción ejecutiva incluyen:
Ciertos errores que pueden afectar su efectividad y claridad. Aquí algunos errores comunes en la redacción ejecutiva:
Al evitar estos errores y centrarse en una redacción ejecutiva efectiva, los profesionales pueden mejorar la calidad de sus comunicaciones, lo que a su vez contribuirá a la toma de decisiones informada y al logro de los objetivos organizacionales.
La redacción ejecutiva es crucial en el ámbito empresarial, donde el tiempo y la eficiencia son valiosos. Es utilizada en informes ejecutivos, comunicados de prensa, propuestas, correos electrónicos y otros documentos destinados a la alta dirección y otros líderes empresariales. La habilidad para redactar de manera ejecutiva es valiosa para aquellos que buscan comunicarse efectivamente en el mundo empresarial y profesional.
The post ¿Qué es La Redacción Ejecutiva? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post ¿Por qué el aprendizaje se considera la mejor inversión? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>El aprendizaje se considera la mejor inversión por varias razones clave:
La inversión en aprendizaje no solo se traduce en un aumento tangible de habilidades y conocimientos, sino que también tiene un impacto positivo en tu crecimiento personal, profesional y en tu capacidad para aprovechar las oportunidades que se presentan en el futuro. Es una inversión que continúa brindando beneficios a lo largo de toda la vida.
The post ¿Por qué el aprendizaje se considera la mejor inversión? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post Características indispensables que debe tener una excelente oportunidad de negocios para invertir. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>Identifica qué hace único a tu producto o servicio en comparación con la competencia. Una propuesta de valor fuerte puede diferenciar tu negocio y atraer a los clientes.
Asegúrate de que haya una clara y sostenible fuente de ingresos. Pregunta cómo planeas ganar dinero y cómo se espera que evolucione con el tiempo.
Un equipo experimentado y competente puede marcar la diferencia en el éxito de un negocio. Evalúa las habilidades y la experiencia del equipo de gestión.
Considera si el negocio tiene el potencial de crecer y escalar a medida que aumenta la demanda. Un modelo de negocio escalable es crucial para el crecimiento a largo plazo.
Evalúa el potencial de rentabilidad del negocio y el tiempo estimado para obtener un retorno de la inversión. Es fundamental comprender cuándo y cómo se generarán beneficios.
Identifica los posibles riesgos asociados con la inversión y desarrolla estrategias para mitigarlos. Un análisis de riesgos sólido es esencial para la toma de decisiones informada.
Considera la incorporación de tecnología y la posibilidad de automatización para mejorar la eficiencia operativa y mantenerse competitivo en el mercado.
Evalúa el impacto ambiental y social del negocio. La sostenibilidad es cada vez más importante para los consumidores y puede influir en la percepción de la marca.
Asegúrate de que el negocio cumple con todas las regulaciones y normativas locales e internacionales. Los problemas legales pueden tener un impacto significativo en la viabilidad del negocio.
Evaluar estas características te proporcionará una base sólida para determinar si una oportunidad de negocios es digna de inversión. Es importante realizar un análisis exhaustivo y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario.
En ESNA te recomendamos invertir en ti mismo, tenemos un curso ideal para aprender todos estos conceptos a considerar para invertir y mantener tu proyecto sólido y en crecimiento.
Diplomado: Dirección y Administración de Negocios y Empresas.
The post Características indispensables que debe tener una excelente oportunidad de negocios para invertir. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post 11 Habilidades y Actitudes para ser un Excelente Vendedor. ¿Las tienes todas? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>¿Eres un profesional de las ventas y te crees un buen vendedor? Comprueba si cuentas con las siguientes habilidades para negociar tus ventas y hacerlo con éxito.
La empatía y la preocupación real por las necesidades del cliente en cada una de las fases de captación, conversión y fidelización distingue a un buen profesional de las ventas del que no lo es. Vender por vender, o colocar con calzador tu producto o servicio genera rechazo al cliente potencial. Por ello, atender a su demanda transmitiendo honradez y procurando la grata experiencia del cliente facilita la retención.
Escuchar las necesidades de tu cliente abre la puerta a una buena comunicación. La forma en que transmites tu servicio o producto es un factor determinante en el cierre de la venta. Por ello, debes emplearte bien en la eficacia y precisión de tus mensajes para procurar una relación con tu cliente duradera y de calidad.
Su importancia es tal que se considera que, en una comunicación cara a cara, el lenguaje verbal importa un 35% aproximadamente y el lenguaje no verbal el restante 65%, debido a que es donde más información transmitimos.
Este tercer punto, más que una habilidad, es una actitud de gran valor en la negociación y en la comunicación que estableces con tu cliente. La confianza y la credibilidad se gana mostrándote seguro de ti mismo y, por supuesto, del producto o servicio que tratas de vender. Es fundamental tener seguridad a la hora de justificar el precio.
Eso sí, evita la sobreactuación cuando transmitas las bondades de aquello que tratas de vender. Contar más de lo creíble puede echar por tierra la venta.
También en el apartado de actitudes para ser un buen vendedor figura la integridad, la honradez y el compromiso. El conjunto de estas actitudes unidas a un trato correcto y educado benefician tu reputación y la de tu negocio, lo que redundará en el incremento de las ventas.
Si algo que no te debe faltar a la hora de cerrar una venta es la paciencia pues, en función del tipo de cliente, la negociación puede extenderse más o menos. Además, hemos comentado con anterioridad que es fundamental tener voluntad de escucha y autocontrol. Ante un cliente potencial que marea la perdiz, nunca muestres tus emociones durante el proceso de venta.
Entre las habilidades de venta también figura el conocimiento del mercado, ya que las actitudes y capacidades detalladas hasta el momento son inútiles si como vendedor no sabes cómo y dónde localizar a tus clientes potenciales, cuáles son las tendencias del sector o las estrategias de venta que emplea tu competencia.
Aspectos personales como la originalidad, la creatividad y el carisma atraen al cliente generando un magnetismo y una llamada de atención que allana el camino para la venta. Huye de las técnicas de venta corrientes y opta por la innovación.
¿De dónde se obtiene todo lo anterior? La motivación juega a favor de ello junto a la ilusión, el entusiasmo y la energía positiva. Estas actitudes también se entrenan implementado estrategias de motivación para vendedores por ti mismo o recurriendo a los métodos de mentoring y coaching.
La relación con cada cliente es un mundo. Aprender de cada negociación, tanto de las que culminan en éxito como de las que fracasan, te otorga un bagaje valioso para encarar la relación con los clientes potenciales. Convierte los no es que recibes en la negociación para detectar las debilidades del producto o servicio o las principales reticencias del cliente y así saber reaccionar ante las objeciones.
Ser un buen vendedor es entender que la relación con el cliente no acaba con la venta sino que va más allá. Realiza un seguimiento para conocer el grado de satisfacción del cliente y conseguir así su fidelización. Además si la venta no llegó a realizarse puedes retomar la comunicación para intentarlo de nuevo en el futuro.
——
No olvides que puedes contar con ESNA para ayudarte en tu formación en ventas o de tu equipo a través de nuestros Programa: EVACEN Eficiencia en Ventas, Atención al cliente de Excelencia y Estrategias para Negociar como profesionales, que te lleva a enamorarte de las ventas con técnicas y prácticas que harán que vendas más y más fácil (GARANTIZADO).
Para más información de este curso puedes escribirnos aquí:
The post 11 Habilidades y Actitudes para ser un Excelente Vendedor. ¿Las tienes todas? appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post Principales conocimientos de negocios que debe tener un emprendedor appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>Estos conocimientos son fundamentales para el éxito empresarial, pero también es importante recordar que la educación y el aprendizaje continuo son esenciales para mantenerse al día en un entorno empresarial en constante evolución.
The post Principales conocimientos de negocios que debe tener un emprendedor appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post La importancia de la concentración y el enfoque. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>Beneficios de la Concentración y enfoque:
Cuando te concentras en una tarea, puedes realizarla con mayor eficacia y eficiencia. Evitas cometer errores y logras un mejor resultado.
La concentración te ayuda a completar tareas en un período de tiempo más corto. Al minimizar las distracciones, puedes avanzar más rápidamente en tus objetivos.
La concentración permite que realices un trabajo más detallado y minucioso. Esto es especialmente importante en tareas que requieren precisión y atención a los detalles.
Al concentrarte en recopilar información y analizarla, puedes tomar decisiones más informadas y fundamentadas.
La concentración es esencial para el aprendizaje. Al centrarte en la materia que estás estudiando, puedes retener y comprender mejor la información.
La concentración puede ayudarte a explorar y desarrollar ideas creativas, así como a abordar problemas con mayor claridad y profundidad.
Cuando te concentras en una conversación o interacción, demuestras respeto y atención hacia la otra persona, lo que puede fortalecer las relaciones.
La concentración te permite estar presente en el momento actual, lo que puede disminuir la ansiedad relacionada con preocupaciones pasadas o futuras.
Al practicar y mejorar tu capacidad de concentración, estás desarrollando una habilidad valiosa que puede beneficiarte en múltiples áreas de tu vida.
Mantener el enfoque en tus objetivos te ayuda a avanzar hacia ellos de manera constante y con un sentido de logro.
En resumen, la concentración es esencial para un funcionamiento efectivo en muchas áreas, desde el trabajo y el estudio hasta las relaciones personales y la toma de decisiones. Cultivar la capacidad de concentrarse puede tener un impacto positivo en tu productividad, rendimiento y bienestar general.
La dificultad para concentrarse es un problema común que puede tener múltiples causas. Aquí hay algunas razones principales por las que a veces nos cuesta concentrarnos:
Vivimos en un mundo lleno de distracciones, como notificaciones en dispositivos electrónicos, ruido ambiental, interrupciones de otras personas, etc. Estas distracciones pueden dificultar la concentración en una tarea.
Los pensamientos y preocupaciones internas también pueden interferir con la concentración. Preocupaciones personales, estrés y ansiedad pueden ocupar espacio en nuestra mente y dificultar el enfoque en la tarea presente.
La fatiga mental ocurre cuando el cerebro se siente cansado después de un período prolongado de actividad mental intensa. Esto puede llevar a una disminución de la concentración y la capacidad de atención.
Si no estamos interesados en la tarea que estamos realizando, es más probable que nuestra mente divague y nos resulte difícil mantener la concentración.
Intentar hacer varias tareas al mismo tiempo puede reducir la concentración en cada una de ellas. El cerebro no puede enfocarse plenamente en múltiples tareas de alta demanda al mismo tiempo.
La concentración es una habilidad que puede desarrollarse con la práctica. Si no estamos acostumbrados a enfocarnos en una tarea durante períodos prolongados, puede ser más difícil hacerlo cuando sea necesario.
Factores como la falta de sueño, una dieta inadecuada y la falta de actividad física pueden afectar negativamente la capacidad de concentración.
El uso excesivo de dispositivos electrónicos y las redes sociales puede entrenar al cerebro para buscar gratificación instantánea en lugar de mantener la atención en tareas más prolongadas.
Condiciones como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), la ansiedad y la depresión pueden afectar la capacidad de concentración.
Un entorno de trabajo desorganizado, caótico o poco estimulante puede dificultar la concentración.
Para mejorar la concentración, es importante identificar las causas subyacentes y abordarlas de manera efectiva. Esto puede incluir la creación de un entorno de trabajo tranquilo, la práctica de técnicas de atención plena, la gestión de distracciones, el establecimiento de metas claras y la adopción de hábitos saludables.
Mejorar la concentración es un objetivo alcanzable con la implementación de algunas estrategias y cambios en tu estilo de vida. Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarte a mejorar tu capacidad de concentración:
Define objetivos específicos para cada tarea que realices. Saber qué esperas lograr te ayudará a mantener la concentración en esa tarea.
Minimiza las distracciones tanto como sea posible. Apaga las notificaciones en tus dispositivos electrónicos, crea un ambiente de trabajo tranquilo y comunica a las personas que prefieres no ser interrumpido mientras trabajas.
Divide tu tiempo en intervalos de trabajo concentrado, seguidos de pequeños descansos. La técnica Pomodoro es un ejemplo popular: trabaja durante 25 minutos y luego descansa durante 5 minutos.
Enfócate en las tareas más importantes y urgentes primero. Esto te ayudará a evitar sentirte abrumado y a concentrarte en lo que realmente importa.
Duerme lo suficiente, mantén una dieta saludable y haz ejercicio regularmente. Estos factores contribuyen en gran medida a mantener tu mente alerta y tu concentración en un nivel óptimo.
Dedica tiempo cada día para practicar la atención plena. Esto puede mejorar tu capacidad de concentrarte al entrenar tu mente para estar presente en el momento actual.
Mantén tu entorno ordenado y organizado. Un espacio limpio y organizado puede ayudar a reducir las distracciones visuales y facilitar la concentración.
Evita intentar hacer varias cosas al mismo tiempo. En lugar de eso, concéntrate en una tarea a la vez para lograr un trabajo de mayor calidad.
Asegúrate de incluir pausas cortas durante tu día. Estas pausas pueden revitalizar tu mente y mejorar tu enfoque cuando vuelvas a la tarea.
Juegos mentales, rompecabezas y actividades que desafíen tu cerebro pueden ayudar a mejorar tu capacidad de concentración a largo plazo.
Imagina cómo te sentirás una vez que hayas completado la tarea. Esto puede aumentar tu motivación y mantener tu concentración.
Intenta trabajar en tus tareas en momentos consistentes cada día. Esto ayuda a entrenar tu mente para estar en modo de concentración en esos momentos específicos.
Recuerda que mejorar la concentración lleva tiempo y esfuerzo. Es posible que debas ajustar estas estrategias según tus necesidades y preferencias personales. Experimenta con diferentes enfoques y descubre lo que funciona mejor para ti.
Aquí un excelente video muy recomendado para ti del Dr. Borja Bandera, España.
The post La importancia de la concentración y el enfoque. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>The post Eres tan fuerte como tu empleado más débil. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>La frase “Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil», se atribuye al filósofo inglés del siglo XVIII Thomas Reid, quien fue el fundador de la escuela filosófica del sentido común.
Si entendemos las empresas como un ser formado por un sinfín de sistemas, desde el reclutamiento hasta el servicio al cliente, probablemente nos demos cuenta de que hay partes de ella que quizás no funcionan como deberían. Y esas partes, están formadas por personas que aportan a la compañía lo mejor (y también lo peor) de sí mismos.
El abordaje de cualquier problema debe centrarse siempre en las personas, ya que son quienes tienen la llave para desarrollar sus funciones de forma óptima.
Te compartimos una grafica que explica el ciclo de vida de los colaboradores y las actividades que debes realizar con ellos en cada etapa de su desarrollo.
En conclusión, es tu trabajo como director, jefe, coordinador, gerente o dueño de negocio en guiar, ayudar, motivar y capacitar constantemente a tu equipo de trabajo con un enfoque genuino en ayudarles a crecer personal y profesionalmente y sus resultados y el de tu negocio/compañía crecerán en la medida que crecen ellos.
Henry Ford decía:
“Solo hay algo peor que Capacitar a tus colaboradores y que se vayan, No capacitarlos y que se queden.”
Y Derek Bok ex Director de la Universidad de Harvard decía también:
“Si piensas que la formación es cara, prueba con la ignorancia.”
The post Eres tan fuerte como tu empleado más débil. appeared first on ESNA - Escuela Superior de Negocios Aplicados.
]]>